Espeleo
Cueva de Lezealde
Situada cerca del pueblo de Beintza-Labaien, la cueva de Lezealde (del euskara “leze”, sima o agujero vertical) es un interesante ejemplo del proceso de krastificación de la roca caliza, y donde se enlazan la aventura y el conocimiento de la naturaleza.
Dificultad: facil (espeleo horizontal)
Duración: 4 horas (2 horas en la cueva)
Descripción:
La actividad se inicia en el Albergue de Beintza, con el reparto de material y una breve introducción a la karstificación. Camino de la cueva, se visita la cascada de Sarasola, analizando el proceso de filtración del agua. Alcanzada la entrada de la cueva, se inicia la progresión de 250 metros superando 3 pasos de cierta dificultad: un descenso resbaladizo, un paso estrecho de 6 metros y una trepada de 3 metros equipada con cuerda. Al final se encuentra la sala principal: una hermosa sala de 12 metros de alto que contiene vistosas formaciones (estalactitas, cortinas, columnas, bañeras…). Regreso por el mismo camino, completando 4 horas de actividad (2 horas dentro de la cueva).
Material necesario:
Se proporciona a los participantes casco homologado y linterna frontal. Se recomienda traer ropa resistente (pasos estrechos) para ensuciar.
Progresión y observaciones:
A fín de conservar las formaciones y respetar los valores naturales de la cueva, la actividad discurre por un trazado concreto del que se informa previamente a los participantes.
Número de participantes: mínimo 5 personas; máximo, 15 personas.
Edad mínima: 12 años (para más pequeños acompañados por sus padres, consultar).
Punto de inicio: Beintza-Labaien, Albergue de Beintza (hora, a determinar).